martes, 21 de octubre de 2025

Taller 7: Cuerpo, Cambios y Aceptación,

 Introducción: Mi Viaje Corporal

Instrucción: Tómate un momento tranquilo para respirar profundamente. Piensa en tu cuerpo no solo como algo que "tienes," sino como algo que "eres" y que te permite interactuar con el mundo.

  1. El Antes y el Ahora: Piensa en ti mismo(a) hace unos 3 o 4 años.
    • Menciona dos cambios físicos (apariencia, estatura, voz, etc.) que has notado en ti desde ese entonces.
    • Menciona dos cambios emocionales o de pensamiento (cómo reaccionas, lo que te preocupa, lo que te gusta) que has notado.

Categoría

Cambio 1

Cambio 2

Físico

Emocional/Mental

  1. La Metáfora de la Casa: Imagina que tu cuerpo es una casa que siempre está en remodelación. ¿Qué parte de tu casa (cuerpo o mente) sientes que está siendo "remodelada" con más intensidad en este momento?

El Espejo y la Percepción

  1. Fuentes de Imágenes: ¿De dónde vienen las ideas que tienes sobre cómo "debería" ser un cuerpo "aceptable" o "atractivo"? Nombra 3 fuentes (Ej: Redes Sociales, TV, Amigos, Familia, Publicidad).



  2. El Filtro de la Comparación: Piensa en la última vez que te comparaste con alguien (en persona o en línea).
    • ¿Cómo te sentiste después de esa comparación?
    • ¿Qué parte de la realidad (la de la otra persona o la tuya) crees que estaba "oculta" en ese momento de comparación (Ej: la otra persona solo muestra lo positivo, tú solo ves tus "defectos")?
  1. Re-definiendo la Belleza: Escribe una cualidad de tu personalidad o carácter que consideras "bonita" o "valiosa" y que no tiene nada que ver con tu apariencia física.
    • Ejemplo: Soy una persona leal / Tengo un sentido del humor único.

Cualidad: __________________________________________________


La Aceptación desde el Cuidado

Objetivo: Entender la Aceptación Corporal como un acto ético de autocuidado y respeto por el propio ser.

  1. Mi Cuerpo: El Motor de Mi Vida: Haz una lista de tres cosas que tu cuerpo te permite hacer y que valoras (Ej: Abrazar, correr, reír, bailar, pensar, crear).



  2. Diálogo Interno: A veces somos más críticos con nosotros mismos que con nuestros amigos. Piensa en algo que no te gusta de tu cuerpo en este momento. Ahora, imagina que un(a) amigo(a) te confiesa que odia esa misma característica en sí mismo(a).
    • ¿Qué le dirías a tu amigo(a) para consolarlo(a) o animarlo(a)? (Sé amable y realista).

Respuesta al Amigo(a): __________________________________________________

    • Ahora, ¿puedes decirte a ti mismo(a) esa misma frase?
    • Reflexión Personal: ¿Por qué crees que nos cuesta más ser amables con nosotros mismos?
  1. El Acto de Aceptación: La aceptación no significa que "todo te gusta," sino que reconoces y respetas tu cuerpo como es hoy. Define una acción de autocuidado (físico o mental) que puedes comprometerte a hacer esta semana como un acto de respeto hacia ti mismo(a).
    • Ejemplos: Beber más agua, apagar el celular una hora antes de dormir, hablar con un amigo(a) de un problema.

Mi Acción de Respeto/Aceptación: __________________________________________________


Mi Declaración de Valor

Instrucción: Completa las siguientes frases, reafirmando tu valor individual más allá de tu aspecto físico.

A pesar de los cambios que experimento, mi cuerpo es valioso porque...


Yo me acepto hoy, lo que significa que me comprometo a...


Mi valor como persona es... (Elige y subraya una o más palabras)

Estatura / Notas / Amistad / Peso / Generosidad / Ropa / Inteligencia / Cabello / Resiliencia

Mi valor como persona es __________________________________________________

 

No hay comentarios: