martes, 14 de octubre de 2025

Taller 5 Redes sociales y autoestima

 


 

1. Introducción

Las redes sociales son espacios donde compartimos información, imágenes y opiniones. Sin embargo, también pueden afectar nuestra autoestima:

  • Impacto negativo: comparaciones constantes, búsqueda de aprobación a través de “likes”, dependencia de la imagen externa.
  • Impacto positivo: posibilidad de expresar talentos, aprender, conectarse con personas y causas inspiradoras.

Lo importante es mantener un equilibrio y aprender a usarlas de manera consciente y ética.

“No vales por los likes que recibes, vales por la persona que eres.”

2. Actividades individuales

Actividad 1: Mi relación con las redes

  • Haz una lista de las redes sociales que usas con frecuencia.
  • Escribe al lado de cada una: ¿cómo me siento cuando la uso? (ejemplo: motivado, inseguro, comparándome, aprendiendo).

Actividad 2: Mi autoestima digital

  • Escribe tres situaciones en las que una publicación o comentario en redes afectó tu autoestima (para bien o para mal).
  • Reflexiona: ¿qué aprendí de esas experiencias?

Actividad 3: Balance positivo y negativo

  • Dibuja una tabla con dos columnas:
    • Lo que las redes sociales aportan a mi vida.
    • Lo que me quitan o afectan de manera negativa.
  • Completa con al menos cinco aspectos en cada columna.

Actividad 4: Uso ético de las redes

Responde por escrito:

  1. ¿Qué responsabilidad ética tengo en lo que publico y comparto en redes?
  2. ¿Cómo puedo evitar que las redes sociales determinen mi valor personal?
  3. ¿Qué reglas saludables puedo establecer para mejorar mi relación con las redes?

 

No hay comentarios: